Descripción
Ariadne Conte es una mujer con una rica historia personal y profesional, que ha vivido en Curacaví desde hace 24 años. Originaria de Santiago, llegó a esta comuna tras un periodo de exilio con su familia durante la dictadura en Chile. Su regreso marcó un nuevo comienzo para ella y su hijo, quienes encontraron en Curacaví un ambiente más tranquilo y acogedor, lejos de la agitación de la ciudad. A lo largo de su vida, Ariadne ha mostrado una profunda conexión con los animales y una pasión por la medicina, aspirando desde pequeña a ser doctora, especialmente en el contexto de organizaciones como Médicos Sin Fronteras, aunque esa meta no se concretó. Su amor por los animales es notable y encuentra en ellos un refugio emocional que le ayuda a superar las adversidades diarias.
Ariadne también enfatiza la importancia de la sinceridad y la honestidad en la comunicación, abogando por un diálogo respetuoso y empático. Como mujer, se siente inspirada por figuras como Michelle Bachelet, admirando su fortaleza y capacidad de superar desafíos en un contexto histórico difícil. Su visión para Curacaví es de desarrollo constante y colectivo, donde los residentes puedan alcanzar sus metas sin tener que abandonar la comuna. Sueña con un lugar donde se mejoren las oportunidades de empleo y educación, fomentando un sentido de pertenencia genuino entre los habitantes, lo cual considera esencial para el bienestar y el crecimiento de la comunidad.
Educación
Las propuestas de la candidata a alcaldesa se centran en mejorar la convivencia y calidad educativa en los establecimientos escolares de la comuna. Incluyen la implementación de actividades recreativas, deportivas y formativas para fortalecer la convivencia escolar, apoyadas por profesionales internos y externos. También propone asignar recursos adecuados a los equipos de convivencia escolar, talleres para padres y jornadas participativas comunales. Además, se enfocan en la actualización de proyectos educativos, capacitaciones tecnológicas, cuidado psicológico de los funcionarios y mejoras en las condiciones laborales del personal educativo. Finalmente, plantea una gestión más eficiente y transparente de los recursos educativos, así como el reconocimiento de la experiencia de los trabajadores y una formación integral continua para estudiantes y docentes.
Desarrollo Territorial
Las propuestas para el desarrollo territorial de la candidata a alcaldesa se enfocan en crear una Agencia Comunal de Desarrollo Territorial Sustentable que integre áreas clave como aseo, medio ambiente, desarrollo productivo, turismo y emergencias, trabajando en conjunto con diversas oficinas municipales para atraer inversión y generar empleo. Se busca desarrollar un Mercado Comunal Agrícola que impulse la agricultura familiar y ofrezca productos locales, además de crear un Barrio Patrimonial que mejore la experiencia peatonal y la infraestructura turística en Curacaví. También propone una oferta gastronómica y cultural que rescate tradiciones y atraiga turismo, complementada con rutas patrimoniales y capacitaciones en áreas turísticas. Además, plantea un parque agroindustrial para fomentar la economía circular y la sostenibilidad local, promoviendo MIPYMEs en áreas de agroecología, reciclaje y energías limpias
Salud
Las propuestas en salud de la candidata a alcaldesa se enfocan en la creación de una Dirección de Salud Municipal que permita desarrollar programas de atención integral y participativa, complementando los servicios regionales. Se propone una farmacia y óptica popular con acceso a medicamentos y lentes a precios accesibles, además de un centro audiológico. Se prioriza la promoción y prevención en salud, con programas de alimentación saludable, prevención de adicciones y apoyo a estudiantes con necesidades especiales. También se busca ampliar el alcance de un carro dental móvil y el programa "Salud en tu barrio" en zonas rurales, fortalecer centros de rehabilitación y diurnos para adultos mayores, y generar un registro comunal de adultos mayores para mejorar su atención.
Deportes
Las propuestas en deportes de la candidata a alcaldesa buscan fomentar la participación y mejorar la infraestructura deportiva en la comuna. Se prioriza el diálogo con organizaciones deportivas locales para escuchar sus necesidades y brindar apoyo, junto con jornadas de capacitación en gestión deportiva. Se planea integrar a los adultos mayores en actividades recreativas para mejorar su calidad de vida y reactivar el deporte a nivel laboral, vecinal y escolar, incluyendo competencias y recreos entretenidos. Además, se propone mejorar la infraestructura deportiva con la construcción de gimnasios, una piscina temperada, y la mejora de multicanchas y pistas atléticas. También se contemplan subvenciones para clubes deportivos con ramas infantiles y el fomento de campeonatos locales.
Seguridad Publica
Las propuestas en seguridad pública de la candidata a alcaldesa se centran en garantizar un ambiente seguro con respeto a los Derechos Humanos y equidad. Se plantea la recuperación del espacio público mediante la coordinación con juntas de vecinos para implementar cámaras y alarmas comunitarias, además de la creación de Comités de Seguridad Barriales. Se mejorará la iluminación y vigilancia con tecnología avanzada, como drones, y se reforzará la protección a las víctimas para aumentar las denuncias, lo que facilitaría una mayor dotación policial. También se considera un Plan de Seguridad Rural y la eventual creación de una Dirección de Prevención y Seguridad Comunitaria. La prevención será clave, complementada con programas deportivos y culturales para alejar a los jóvenes de actividades delictivas y fomentar la vida cívica en los espacios públicos.
Cultura
Las propuestas culturales de la candidata buscan fortalecer la gestión cultural en Curacaví mediante la creación de la Oficina de Gestión Cultural y la mejora de la gobernanza cultural. Se propone un análisis de la Corporación Cultural para identificar mejoras, y se proyecta la creación de la Casa de la Cultura y la habilitación de infraestructura móvil para llevar actividades artísticas a toda la comuna. Además, se promoverá la diversidad cultural con eventos conmemorativos y talleres, apoyando el descubrimiento de nuevos talentos locales y fomentando la participación de agrupaciones ciudadanas. Se plantea la Feria Anual de las Culturas y Saberes, y la modernización de la Biblioteca de Curacaví como un espacio comunitario.
Transporte
Las propuestas en transporte buscan mejorar la conectividad y seguridad de los habitantes de Curacaví. Entre las medidas destaca la coordinación con la Municipalidad de Estación Central para habilitar un espacio seguro para los buses municipales. Además, se impulsará la inclusión de Curacaví en el sistema de transporte metropolitano, permitiendo el uso de la tarjeta Bip! y se gestionará un plan vial para mitigar los problemas que surgen durante la Peregrinación a lo Vásquez.
Otras iniciativas incluyen un plan de convivencia vial que contemple la coexistencia de vehículos, bicicletas y animales de tracción. Se fomentará la construcción de ciclovías seguras para mejorar la conectividad y se buscará el reconocimiento de las zonas rurales para que puedan recibir subsidios de la Red de Transportes.
Inclusión y cuidados
La propuesta de **Inclusión y Cuidados** se centra en la creación del **Departamento de Inclusión y Cuidados** para garantizar el desarrollo de políticas públicas enfocadas en la inclusión y la equidad. A través de esta área, se implementarán proyectos financiados por SENADIS, como el programa **EDLI** que busca fortalecer comunidades inclusivas basadas en derechos humanos, eliminando barreras y promoviendo la autonomía de personas con discapacidad.
Dentro de las principales medidas se encuentran:
1.- Inclusión laboral: Se fomentarán convenios con empresas locales para la inserción laboral de personas con discapacidad, adultos mayores y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Además, se creará una **bolsa de trabajo inclusiva** y se impulsará la formación laboral mediante una **OTEC municipal** con enfoque inclusivo.
2.- Inclusión educativa: Se fortalecerá el Programa de Integración Escolar (PIE), se desarrollarán tutorías y se asegurará que las escuelas cumplan con los estándares de educación inclusiva. También se fomentará la capacitación docente en educación diferencial y se gestionarán becas para personas con discapacidad que ingresen a la educación superior.
3.- Inclusión social y cultural: Se organizarán eventos y actividades accesibles que promuevan la diversidad y el talento de todos los habitantes, creando espacios recreativos inclusivos y fomentando actividades intergeneracionales.
4.- Accesibilidad universal: Se realizarán auditorías para mejorar la accesibilidad en los espacios públicos y transporte, además de desarrollar una guía de servicios inclusivos. También se promoverán mejoras en la infraestructura, como rebajes de solera y rutas peatonales accesibles.
Tenencia Responsable de mascotas
La propuesta de Tenencia Responsable de Mascotas busca fomentar el cuidado adecuado y el control de la población de animales de compañía en Curacaví, en concordancia con la Ley 21.020. Se enfoca en la educación, el cumplimiento legal y la atención veterinaria, promoviendo la adopción responsable y el control sanitario.
Dentro de las principales medidas se encuentran:
1.- Educación en tenencia responsable: Implementación de actividades educativas en colegios y liceos para concientizar a la comunidad sobre la responsabilidad en el cuidado de mascotas, en colaboración con el Ministerio de Educación y universidades que impartan medicina veterinaria.
2.- Red de reinserción social y adopciones: Coordinación entre grupos animalistas y el municipio para rehabilitar, vacunar, desparasitar y registrar con microchip a animales sin hogar, priorizando su atención médica y facilitando su adopción en jornadas públicas.
3.- Cumplimiento de la normativa legal: Capacitación de inspectores municipales y funcionarios del Programa de Tenencia Responsable para garantizar el cumplimiento de la Ley 21.020 y la Ley de Protección Animal, facilitando las denuncias de maltrato y tenencia irresponsable ante las autoridades correspondientes.
4.- Control reproductivo de mascotas: Ampliación del número de esterilizaciones, buscando financiamiento a través de fondos como Subdere y Gore para controlar la sobrepoblación de perros y gatos en la comuna, cuadruplicando las esterilizaciones realizadas hasta la fecha.
5.- Atenciones de medicina preventiva: Continuación de los servicios veterinarios preventivos (vacunación, desparasitación, identificación con microchip) tanto en el centro fijo municipal como en operativos en terreno, con especial atención en las áreas rurales.
6.- Centro móvil veterinario: Postulación a fondos para implementar un centro móvil veterinario que acerque los servicios de salud animal a todas las zonas de la comuna, promoviendo el acceso a vacunaciones, esterilizaciones y registros de mascotas para aquellos que no puedan desplazarse al centro fijo.
Historial de Candidaturas

PARTIDO COMUNISTA DE CHILE
CONTIGO CHILE MEJOR
3889 Votos (15.66%)
Alcalde
2024
No electo

PARTIDO COMUNISTA DE CHILE
CHILE DIGNO VERDE Y SOBERANO
3281 Votos (24.23%)
Alcalde
2021
No electo
* Información obtenida de la base de datos oficial del servel *